SERVICIO DE CALIDAD

Ofrecemos atención personalizada, desde un abordaje integral y multidisciplinar, dirigida al paciente y a sus familiares. Realizamos presupuestos a medida.

Los profesionales de Trauma Aragón http://www.traumaaragon.com/, del Instituto Avanzado de Psicología Integral (IAPI) www.iapi.es y de Los Pueyos http://fundacionvirgendelpueyo.blogspot.com.es/ se unen para formar un equipo multidisciplinar destinado a la prevención, el desarrollo, la intervención y rehabilitación integral de personas con diferentes trastornos, enfermedades o lesiones, así como a la atención de sus familiares y cuidadores.


viernes, 18 de marzo de 2016

EL AGUA COMO ELEMENTO TERAPÉUTICO

Nuestra piscina terapéutica mantiene el agua entre los 34º-36º, está especialmente indicada para problemas de espasticidad o tensión muscular. Es perfecta para trabajar con niños que tienen dificultades de movilidad.   &nbs...

VÉRTIGO Y EQUILIBRIO

Nosotros conocemos los Trastornos del Equilibrio y cómo afectan los vértigos. Por eso, sabemos cómo ayudarte.   &nbs...

Rehabilitación en el agua

...

Ven en grupo a la piscina

...

jueves, 10 de marzo de 2016

DISLALIAS FUNCIONALES

Según la definición de Pilar Pascual, la dislalia es un trastorno de articulación de los sonidos del habla por ausencia, deformación o sustitución improcedente en personas que no presentan trastornos del SNC, pero sí una alteración funcional de los órganos de fonación.   Se manifiesta en distorsiones, sustituciones, omisiones e inserciones de sonidos y pueden afectar tanto a vocales como a consonantes aunque es más frecuente encontrarla...

lunes, 7 de marzo de 2016

PISCINA TERAPÉUTICA

Recordad que la piscina de la UNAR es terapéutica, y no climatizada. La característica principal que las diferencia es la temperatura del agua, siendo mayor en la terapéutica, además de otras características como los accesos a la piscina. Una temperatura del agua superior a los 33º permite, en sí misma, la relajación de los músculos y proporciona una sensación “sedante”, favoreciendo el desarrollo de ejercicios pasivos. Al sumergirse en...