SERVICIO DE CALIDAD

Ofrecemos atención personalizada, desde un abordaje integral y multidisciplinar, dirigida al paciente y a sus familiares. Realizamos presupuestos a medida.

Los profesionales de Trauma Aragón http://www.traumaaragon.com/, del Instituto Avanzado de Psicología Integral (IAPI) www.iapi.es y de Los Pueyos http://fundacionvirgendelpueyo.blogspot.com.es/ se unen para formar un equipo multidisciplinar destinado a la prevención, el desarrollo, la intervención y rehabilitación integral de personas con diferentes trastornos, enfermedades o lesiones, así como a la atención de sus familiares y cuidadores.


jueves, 24 de diciembre de 2015

LA NECESIDAD DE DISFRUTAR ADECUADAMENTE DEL TIEMPO LIBRE

Concepto de “tiempo libre”: 1. Aquél que queda después del trabajo 2. El que queda libre de las necesidades y las obligaciones cotidianas 3. El que, quedando libre de las obligaciones anteriores, se emplea en lo que uno quiere 4. Aquella parte del tiempo fuera del trabajo, destinada al desarrollo físico e intelectual de una persona en cuanto fin en sí mismo   El desarrollo del área de ocio y tiempo...

viernes, 18 de diciembre de 2015

DEGLUCIÓN ATÍPICA EN NIÑOS

Denominamos deglución atípica a un tipo de deglución infantil, que se produce en niños que no presentan problemas objetivos pero cuyo proceso de deglución es muy lento, llegando a ser una de las causas principales de intervención ortodoncial. Este tipo de deglución es normal en los primeros años de vida de los niños. Durante el periodo de lactancia, la deglución del recién nacido es distinta a la de los adultos, esto viene determinado por la...

viernes, 11 de diciembre de 2015

EL EJERCICIO FÍSICO PROVOCA CAMBIOS EN EL CEREBRO

Diferentes investigaciones han demostrado que la actividad física provoca cambios importantes en el cerebro a nivel químico y neuronal.   La plasticidad neuronal es la capacidad del cerebro para modificar su estructura y funcionamiento a través de la interacción con el entorno. Por eso, por ejemplo, una persona bilingüe tiene áreas concretas del cerebro más desarrolladas que otra que no lo es. Esta plasticidad es la que nos permite moldear...

jueves, 3 de diciembre de 2015

EL MÚSCULO: LA HERRAMIENTA CORPORAL DE LA EMOCIÓN (MÉTODO GDS)

A partir de los años 60,  Godelieve Denys-Struyf, fisioterapeuta y osteópata belga, definió a través de la observación de la postura, un enfoque global de tratamiento del cuerpo: el método GDS, que actualmente es continuado por su mayor discípulo, el fisioterapeuta Philippe Campignion.   El método GDS relaciona el funcionamiento corporal con la parte comportamental del ser humano y considera  que ambos aspectos son indisociables. ...