SERVICIO DE CALIDAD

Ofrecemos atención personalizada, desde un abordaje integral y multidisciplinar, dirigida al paciente y a sus familiares. Realizamos presupuestos a medida.

Los profesionales de Trauma Aragón http://www.traumaaragon.com/, del Instituto Avanzado de Psicología Integral (IAPI) www.iapi.es y de Los Pueyos http://fundacionvirgendelpueyo.blogspot.com.es/ se unen para formar un equipo multidisciplinar destinado a la prevención, el desarrollo, la intervención y rehabilitación integral de personas con diferentes trastornos, enfermedades o lesiones, así como a la atención de sus familiares y cuidadores.


martes, 12 de julio de 2016

INCLUSIÓN: "¿QUÉ INCLUIMOS?"

Hoy se habla mucho de cómo las emociones afectan a todo lo que nos rodea y sobre todo a nosotros mismos.   ¿Para quién está pensada la integración, “inclusión” como se llama ahora? Que te introduzcan en un sitio donde no vas a alcanzar los objetivos académicos, donde no es fácil hacer amigos, donde te señalan como diferente porque no entiendes… ¿a quién favorece? A los chavales “normales” puede ser, se acostumbran a las diferencias, a...

miércoles, 27 de abril de 2016

AFRONTAMIENTO ANTE SITUACIONES DÍFICILES

...

Intervención con padres y niños

...

viernes, 18 de marzo de 2016

EL AGUA COMO ELEMENTO TERAPÉUTICO

Nuestra piscina terapéutica mantiene el agua entre los 34º-36º, está especialmente indicada para problemas de espasticidad o tensión muscular. Es perfecta para trabajar con niños que tienen dificultades de movilidad.   &nbs...

VÉRTIGO Y EQUILIBRIO

Nosotros conocemos los Trastornos del Equilibrio y cómo afectan los vértigos. Por eso, sabemos cómo ayudarte.   &nbs...

Rehabilitación en el agua

...

Ven en grupo a la piscina

...

jueves, 10 de marzo de 2016

DISLALIAS FUNCIONALES

Según la definición de Pilar Pascual, la dislalia es un trastorno de articulación de los sonidos del habla por ausencia, deformación o sustitución improcedente en personas que no presentan trastornos del SNC, pero sí una alteración funcional de los órganos de fonación.   Se manifiesta en distorsiones, sustituciones, omisiones e inserciones de sonidos y pueden afectar tanto a vocales como a consonantes aunque es más frecuente encontrarla...

lunes, 7 de marzo de 2016

PISCINA TERAPÉUTICA

Recordad que la piscina de la UNAR es terapéutica, y no climatizada. La característica principal que las diferencia es la temperatura del agua, siendo mayor en la terapéutica, además de otras características como los accesos a la piscina. Una temperatura del agua superior a los 33º permite, en sí misma, la relajación de los músculos y proporciona una sensación “sedante”, favoreciendo el desarrollo de ejercicios pasivos. Al sumergirse en...

miércoles, 24 de febrero de 2016

SERVICIO ACCESIBLE PARA TODAS LAS FAMILIAS

...

NUEVOS TIEMPOS, NUEVOS PRECIOS

...

LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS (2º PARTE)

El ser humano posee la capacidad de adaptarse con facilidad al entorno que le rodea, concretamente a las situaciones o experiencias más próximas. Por esta razón los hijos pueden parecerse en muchos aspectos de su personalidad y comportamiento a uno de sus progenitores sin que ello se deba a factores innatos o hereditarios.   Generalmente, los niños suelen aprender aquello que ven y oyen más que lo que se les ordena directamente. Este tipo...

viernes, 19 de febrero de 2016

LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS

El nacimiento de un hijo suele generar en los padres una preocupación importante sobre su educación, ¿cómo conseguir un ambiente familiar adecuado y satisfactorio para todos los miembros de la familia? Muchas de las conductas que observamos en los niños, así como en el resto de las personas, son fruto de un aprendizaje que comienza en los primeros momentos de vida. El conocimiento de los principios psicológicos que rigen este aprendizaje nos...

viernes, 12 de febrero de 2016

SIGNOS NEUROLÓGICOS EN LA INFANCIA

IMPORTANCIA DE LOS SIGNOS NEUROLÓGICOS MENORES EN LA EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA INFANTIL Los signos neuropsicológicos menores (SNM) o signos blandos, guardan una estrecha relación con la disfunción cerebral mínima infantil (DCM), pues de manera habitual son su expresión neuroconductual.   Aunque inicialmente se consideraron únicamente los signos neurológicos de naturaleza motora, posteriormente se han ido incorporando otras alteraciones...

miércoles, 3 de febrero de 2016

UNIDAD DE DESARROLLO INFANTIL

En la UNAR damos respuesta a los problemas de niños y niñas, cuyas familias y colegios no saben cómo resolver.   En todos los colegios existen alumnos y alumnas con dificultades académicas, a las que no se les da la explicación acertada y por tanto, tampoco la solución adecuada, es entonces cuando aparece el denominado “fracaso escolar”. Es importante recordar que cada situación es distinta y sus causas muy diversas.   Hay que...

viernes, 15 de enero de 2016

¿PROBLEMAS? DE LATERALIDAD

Hoy en día se habla mucho de la lateralidad cruzada y las repercusiones en las dificultades escolares de los niños, pero ¿qué es eso de la lateralidad? En primer lugar es importante distinguir lateralidad de lateralización. La lateralidad es la preferencia por utilizar una parte de nuestro cuerpo, por ejemplo los diestros utilizarán preferentemente el lado derecho mientras que los zurdos utilizarán el lado izquierdo. La lateralización es la supremacía...