SERVICIO DE CALIDAD

Ofrecemos atención personalizada, desde un abordaje integral y multidisciplinar, dirigida al paciente y a sus familiares. Realizamos presupuestos a medida.

Los profesionales de Trauma Aragón http://www.traumaaragon.com/, del Instituto Avanzado de Psicología Integral (IAPI) www.iapi.es y de Los Pueyos http://fundacionvirgendelpueyo.blogspot.com.es/ se unen para formar un equipo multidisciplinar destinado a la prevención, el desarrollo, la intervención y rehabilitación integral de personas con diferentes trastornos, enfermedades o lesiones, así como a la atención de sus familiares y cuidadores.


viernes, 26 de diciembre de 2014

EL NOBEL DE MEDICINA-FISIOLOGIA 2014, OTORGADO A UN GRUPO DE PSICOLÓGOS

EL IMPORTANTE -y muchas veces desconocido- PAPEL DE LA PSICOLOGÍA El pasado lunes 6 de octubre se comunicó el nombre de los galardonados por el Premio Nobel de Medicina – Fisiología 2014, que ha sido compartido entre el Doctor en Psicología Fisiológica John O’Keefe y el matrimonio de neuropsicólogos May-Britt Moser y Edvar I. Moser, todos ellos implicados en el descubrimiento de “las células que constituyen un sistema de posicionamiento en el...

lunes, 22 de diciembre de 2014

¿Por qué es importante beber agua?

Vídeo explicativo y divertido, así no se nos olvida...   Facilitado por Iria Belmonte Supervisora de Residencia Fundación Virgen del Pue...

jueves, 11 de diciembre de 2014

¿POR QUÉ TENEMOS HAMBRE? Resolviendo incógnitas...

EL HAMBRE, ¿ALGO TAN SENCILLO COMO PARECE? ¿Por qué tenemos hambre? ¿Crees que siempre comes lo que realmente necesitas?   Recuerda las veces en las que has dicho o pensado “¡tengo un hambre que me muero!”. En estas ocasiones, en las que nos hemos visto todos rebuscando en la nevera, lo que nos ocurre sin darnos cuenta, además de otros muchos procesos, es la denominada Hipótesis glucostática de Mayer (1955). Dicha hipótesis...

viernes, 28 de noviembre de 2014

REFLEXIÓN: ¿Qué hago intentando ser como tú?

IGUALDAD DENTRO DE LA DIVERSIDAD ¿Qué hago intentando ser como tú?  A veces me pregunto qué sociedad hemos hecho, qué ha pasado para que  nuestros jóvenes sean tan infelices. Los malos tratos, los malos modales, la falta de respeto, la escasa motivación por aprender, por conseguir metas…, no son respuestas intrínsecas al ser humano, son respuestas aprendidas y son señales de alarma ante un mundo del que todos formamos parte y que...

viernes, 21 de noviembre de 2014

LA ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL

SERVICIO DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL CON NUEVA SALA EN LA FUNDACIÓN VIRGEN DEL PUEYO   ¿Qué importancia tienen los procesos sensorio-perceptivos en el desarrollo humano? Todo individuo necesita un sistema sensorial de percepción para poder interpretar la información que nos llega del exterior y así adaptarnos de forma adecuada al entorno que nos rodea. Las sensaciones son los canales básicos de información que hacen posible orientarnos...

jueves, 13 de noviembre de 2014

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

TODOS SOMOS CAPACES, TODOS SOMOS DIFERENTES A lo largo de los años hemos asistido a una evolución importante respecto al concepto de“INTELIGENCIA”. Desde modelos clásicos en los que la inteligencia está relacionada con la  habilidad de un individuo de captar datos, comprenderlos, procesarlos y emplearlos de manera acertada ,centrada más en valores de tipo cognitivo, hasta modelos centrados en la comprensión global de la persona. Son cuatro...

viernes, 7 de noviembre de 2014

La comunicación en las redes sociales, ¿qué pensar?

LOS EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA EN LA COMUNICACIÓN La comunicación entre las personas está siempre presente, una palabra, un silencio, una mueca,  una demostración de afecto…, todo es comunicación. Que exista coherencia entre lo que decimos y cómo lo decimos va a ser fundamental para una correcta interpretación de nuestro receptor y para una respuesta coherente y adecuada a nuestras expectativas. Es por ello que los sms, whatsapp, mails…,...

viernes, 31 de octubre de 2014

CÓMO NOS AFECTA LO QUE OTROS PIENSAN DE NOSOTROS

¿Influye en nuestro comportamiento lo que los demás creen de nosotros?   EL EFECTO PIGMALIÓN El efecto Pigmalión tiene su origen en un mito griego. Un escultor, llamado Pigmalión,  se enamoró de una de sus creaciones, una escultura de mujer a la que llamó Galatea. Tal fue su pasión por la escultura, que la trataba como si estuviera viva. El mito cuenta que Afrodita dio vida a Galatea, al ver el amor que Pigmalión sentía...

viernes, 24 de octubre de 2014

Cuando la comunicación parece imposible

LA ESTIMULACIÓN BASAL: UNA FORMA DE COMUNICACIÓN   Las personas con discapacidad profunda, hasta los años setenta del pasado siglo, eran excluidos de los cauces habituales de la educación y del aprendizaje por carecer de las capacidades necesarias para llevarlos a cabo. Sin embargo en esta época, el profesor de Educación Especial Andreas Fröhlich vió la necesidad de dar una respuesta a este tipo de niños, no sólo pedagógica, sino abarcando...

viernes, 17 de octubre de 2014

Una terapia de efectos increíbles

TERAPIA ACUÁTICA A TRAVÉS DEL CONCEPTO HALLIWICK (Esta terapia se realiza en la UNAR e invitamos a todos los familiares que estéis interesados a observar una sesión con vuestro familiar. Algunos ya lo han hecho y han quedado impresionados) Halliwick es un método de hidroterapia cuyo fin es mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de un programa de aprendizaje motor. Se utiliza el agua como medio facilitador, ayudando a la persona...

jueves, 9 de octubre de 2014

TERAPIA OCUPACIONAL: Entender lo que hace y cómo lo experimenta

MODELO DE OCUPACIÓN HUMANA (Kielhofner)   Los terapeutas ocupacionales debemos basar nuestra intervención en marcos de referencia teóricos o en modelos propios de la Terapia ocupacional. Entre ellos, el modelo de ocupación humana se perfila como uno de los que más identidad profesional nos aporta y permite guiar nuestro trabajo cotidiano.   El modelo de ocupación humana parte de un marco conceptual que trata de identificar los...

viernes, 3 de octubre de 2014

DISONANCIA COGNITIVA: por qué me pongo excusas a mí mism@

¿Por qué es tan importante para nosotros ser coherentes con  nosotros mismos? ¿Por qué en ocasiones nos ponemos excusas para justificar comportamientos de los cuales no estamos orgullosos?   Leon Festinger (1919-1989) nos lo explica en su denominada “Teoría de la disonancia cognitiva”. Imaginemos que nos hemos propuesto seguir una dieta saludable y baja en calorías que nos ayude a quitarnos esos kilos que pensamos que nos sobran,...

El Cuaderno Bitácora FVP

La Fundación Virgen del Pueyo ha creado una nueva sección, El Cuaderno Bitácora FVP.   Gracias  a la colaboración de los distintos equipos ha sido posible llevar a cabo esta iniciativa, en la que se exponen temas de interés común, siendo alguno de ellos parte de los cimientos de nuestra metodología, intentado compaginarlo con artículos divulgativos o de opinión. Una muestra multidisciplinar de teorías que fundamentan un trabajo de...

viernes, 19 de septiembre de 2014

TE QUIERO

Las “relaciones humanas afectivas” es un concepto que incluye la amistad, las relaciones de pareja y familiares, y está muy relacionado con las emociones positivas.   Las relaciones afectivas humanas son la principal fuente de felicidad de las personas. De hecho, puede decirse que no hay nada capaz de hacer tan feliz (o desgraciado) a un ser humano como la relación afectiva con otros seres humanos (incluido él mismo). Y también cabe decir...